Noticias

Serie documentos de Trabajo: Uso de datos sintéticos para la predicción del rendimiento de innovaciones circulares en el sector servicios

Uso de datos sintéticos para la predicción del rendimiento de innovaciones circulares en el sector servicios

Miguel López Barrio
Javier Carrillo-Hermosilla

RESUMEN

Este trabajo lleva a cabo la exploración de la economía circular en el sector terciario, principalmente en el sector turístico. Buscando dar respuesta a los principales desafíos actuales generados por la escasez de datos y la necesidad de herramientas capaces de ayudar a tomar decisiones de inversión en este ámbito, el estudio propone una metodología de evaluación que combina el uso de datos sintéticos, modelos de inteligencia artificial y validación experta para construir una herramienta que aspira a ayudar a los agentes implicados (empresas, sector público, ciudadanos, etc.) a predecir los posibles rendimientos de inversiones en innovaciones circulares. Para ello, se comienza analizando tres casos reales de innovación circular en grandes cadenas hoteleras (Artiem Hotels, Lopesan Hotel Group y Accor), lo que permite identificar variables clave para evaluar el impacto económico, ambiental y social de cada iniciativa. Para alcanzar los anteriores objetivos, en este TFG se construye una estructura de puntuación replicable que sirve de base para entrenar un modelo predictivo capaz de anticipar el rendimiento de futuras innovaciones circulares simuladas mediante datos sintéticos. Esta investigación combina una revisión teórica con un enfoque metodológico mixto y ofrece un marco útil y replicable para la toma de decisiones en sostenibilidad turística.

Palabras clave: Economía circular, Sector servicios, Inteligencia artificial, Datos sintéticos, Innovaciones Circulares, Modelo Predictivo, Expertos.