Webinar Diálogos-IAES: Prevenir la violencia de género es rentable para la empresa.
13 de diciembre de 2021 a las 17:00 hs (Hora española)*
Diálogo en colaboración con la Cátedra RSC UAH-Santander
Impartida por:
Dr. Arístides Vara-Horna
Profesor de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos, Universidad San Martín de Porres, Perú.
Presentada por:
Dr. Elena Mañas Alcón
Directora de la Cátedra RSC de la Universidad de Alcalá
La violencia de género es una lacra que persiste en nuestras sociedades. Es un fenómeno complejo, multidimensional, en el que se ven involucrados diferentes actores (mujeres, agresores, niños y niñas, familiares, amigos, organizaciones, administración pública) y que genera elevados costes económicos y sociales. Este fenómeno trasciende el ámbito de lo privado, y repercute con dureza en las organizaciones cuyas trabajadoras y trabajadores se ven involucrados en conflictos y situaciones de esta naturaleza. Cuando la violencia de género se traslada a los lugares de trabajo, las organizaciones se ven afectadas a través de la disminución de su productividad laboral, los daños físicos y emocionales, la incapacidad laboral, la tardanza, el ausentismo, el presentismo, la mayor rotación, etc. de sus trabajadoras y trabajadores, lo que se traduce en un incremento de los costes empresariales. Además, afecta al clima, la seguridad y la reputación organizacional. Conocer cómo impacta la violencia de género en la cadena de valor y por qué invertir en su prevención es un desafío pendiente de nuestras organizaciones, y los estudios de valoración de los costes de la violencia de género pueden ser de mucha utilidad para crear una estrategia de prevención.